feed

viernes, 24 de julio de 2009

Búscate la vida (Get A Life): La mejor puta serie de la puta historia.

Canal + emitió esta serie por primera vez en 1992, aunque yo la ví en el 94 en horario de tarde. Tendría yo 8 años, y mis amiguitos de primaria me vinieron un día descojonados porque había una serie nueva que al parecer iba de un gilipollas que era la risión. No teniendo nada mejor que hacer porque entonces internet no existía al menos en España y si existía no lo conocía ni Dios -sí, niños, hubo un mundo lleno de luz antes de internet- me dispuse a verla en casa de un amigo. No era tal y como me la contaron. Era mucho mucho mucho mucho mejor. No podía dar crédito a lo que estaba viendo.


Photobucket



Leer más...

miércoles, 22 de julio de 2009

Bibliotecas

Antes de entrar en el asunto, me gustaría copiar aquí el genial escrito de Borges -el primero de los suyos que leí- titulado "La biblioteca de Babel". Quizá cumpla, para algún pobre desgraciado que haya llegado a este bluejj mientras buscaba porno ugandés, la doble intención con la que lo pongo: la de que sea leído y disfrutado como yo lo he hecho tantas veces y la de ambientar esta entrada. Aquí no hablaré sobre libros, sino de los edificios donde éstos se guardan, y que no se han tratado nunca y me resultan muy muy interesantes.



Leer más...

martes, 21 de julio de 2009

Canguros en Austria (primera parte)

Para ir pillando carrerilla, contaré una anécdota reciente. Hace cosa de un mes, quedé tan ricamente un fin de semana con mi chica en Basilea, Suiza. Pues bien, el vuelo en cuestión me lo pillé de Alicante por Ryanair, una supuesta compañía Low Cost. Aunque el vuelo me salió por casi 3€, así que eso de que sea barato hay que discutirlo...

Imprimí las tarjetas de embarque y las guarde en mi carpeta, todo parecía bien. Pero tres días antes de partir, reviso las tarjetas y me quedo con cara de...

Image and video hosting by TinyPic


 al leer que mi DNI no coincidía con el que había en el papelajo por un solo número. Y claro, estos mamones son capaces de dejarme en tierra por esa nimiedad. Busco forma de contactar con la compañía, pero ni siquiera tienen una dirección de correo electrónico a la que reclamar. Sólo un 807 al que hice bien en no llamar, ya que leí que te contestan con un "espere" y ahí te quedas, majo. Indagando por el océano de la internez, di con un número con prefijo telefónico 96 que -según decían- pertenecía a la compañía. Llamo y me contesta una anciana con voz desvalida, raquítica y con pinta de estar trabajando de teleoperadora en algún gallinero. Me contesta que no puede corregir una mierda y tan sólo me propuso tres opciones:

- Persistir con el maligno número 807, hasta que algún (infra)humano me contestase.

- Resolver este problema en el Altet.

- Morirme.

Para poder resolverlo en el aeropuerto, debería estar allí algunas horas antes de mi vuelo. Pero al salir desde Valencia, billete pagado y con horario justo, pues como que no. Así que mi única opción era llamar. Evidentemente llamé y lo corregí (45 minutos de llamadas continuas pero lo corregí, y tuve suerte encima, no te jode...), de lo contrario esta entrada no tendría 2ª parte. Aunque tuve que llamar desde la casa de mi abuela y aprovecharme de su super seguro telefónico, ofrecido por el ayuntamiento de mi pueblo para los de la tercera acera.

Pasaron los días y llego el gran momento. Para variar ese día perdí un móvil y casi pierdo el autobús. Llego a Alicante y la linea C-6 que va al Altet se retrasa, y todos los de la parada estuvimos esperándolo de pie, remojados por el alquitrán hirviendo y derretido (a causa del calor sofocante) que salpicaban los coches. Llego al Altet y me pongo en la cola de facturación con mis tarjetas y un bocata tortillajin que me compre del Self Service. Pero, ¡quieto parao! El trasto donde se miden las maletas era un jodido canalillo y yo tenía un "bolso de mano" que pondría verde de envidia a Ian Wright...

No tenía dinero para facturar el bolso, así que lo agarro, voy a un restaurante cercano, le pido prestado el cuchillo a un amable anciano con cara de buena persona, y me lio a cortar la pieza de cartón del interior de la bolsa, que estaba unido a la maleta con un forro de tela. Sin esa tablilla, mi bolsa quedo flexible y maniobrable. Devuelvo el cuchillo al anciano clavándoselo en el corazón, oculto el trozo de cartón para después recogerlo y a fuerza de hostias y cabezazos consigo introducir mi bolso en el medidor (a mí no me cobra 30€ por facturar una maleta ni mi tía la calva).

Afortunamente el avión no se retrasó. Escuché que la flota Ryanair es una de las más modernas del continente y al ver el aparato comprobé que era cierto. Era como este modelo pero más grande:



 Subo al puto trasto (que no numeran los asientos y las colas inmundas y agobiantes que se forman al entrar en el avión son la repolla, con tanta muerte y embarazada pisoteada) y me topo con un azafato sidoso o con alguna venérea y con algún trastorno del habla. Me suelta un trabalenguas alemán al que yo respondo con un "talamierda", que me demostró que ese pobre infeliz no sabía ni sabe hablar español.
Me senté con una anciana de aldea. No sé a donde iba ni quién la había metido allí porque nada cuadraba, era el prototipo de abuela que ves en el entierro de la sardina y allí estaba. Viajaba con la mismísima muerte.

En resumen, un vuelo excelente. Al fundador de esta compañía le deberían levantar una estatua ecuestre en la plaza mayor de cada ciudad de más de 30.000 habitantes. Al llegar, un grupo de pringuis del avión se organizaron para presentar una reclamación conjunta por un desplume de los equipajes sin candado. Yo como no facturé porque fuí listo como un chimpance, me reuní con mi pichoncin.

 La aventura comenzaba ahora...

PD: Historia fidedigna 100%. Igual me excedí en algunas cosas, como la puñalada en el corazón del anciano cuando en realidad fue en un ojo, pero sólo es para darle un sabor más épico.

2º Capítulo, aquí

Leer más...

lunes, 20 de julio de 2009

¡¡¡TXUPINAZO!!!


¡¡Y así, queda inaugurado mi nuevo bluejj!!

Inicio mi andadura en este mundillo aunque la blogosfera esté más pasada de moda que el romanticismo. Francamente, me da igual que Twitter, Facebook y Tuenti Tuiter, Feisbuk, el Tuenty y su puta madre hayan desplazado a los Bluejjs del referente de moda en Internet. Me importa un pedrusco seco.

Me apetecía usar este medio para tener mi propio islote cerebral, un lugar fértil donde alojar todos mis intereses. Y eso ninguna red social o microblogging me lo puede proporcionar.


Ya que mis escritos implican en mayor o menor medida un esfuerzo, prefiero recopilarlo todo aquí a modo de diario, antes de dejar que se pierdan en el Hades de un foro habitado por analfabetos funcionales y mocosos adolescentes. Esto no es un ejercicio de proselitismo ni pretendo buscar ningún tipo de autobombo. La idea es pasar mi ratillo de un forma más o menos entretenida con una de mis aficiones actuales, cagar rascacielos.


Bueno, para ir tirando mencionaré algo que no todo el mundo sabe: ¿qué hostias hacen los restaurantes chinos e hindúes para que el arroz les quede tan "despegao", y no tan pastoso como le sale al resto de la humanidad?

No hacen nada. Los jodíos usan la Rice Cooker, un aparato eléctrico que te cocina el arroz en 10 minutos. Todo un invento que se puede conseguir barato en las tiendas de chinos del pueblo o en los mismos restaurantes.

Ala, a dormir.